lunes, 3 de marzo de 2014

Programa promedios en java.

Bueno como todos saben también publicare las formas de como hacer un programa ya que bueno uno no sabe como hacerlo de una forma adecuada ya que puede que existan formas rudimentarias de como hacerlo o llegar a un cierto fin, pero bueno no soy dios para estar siempre en lo correcto así que este es mi humilde aportación ya que así se me ocurrió hacerlo.


Veamos abramos el IDE de netbeans cargado con nuestro JDK  JAVA más reciente o el que sea.
Una cosa es un IDE y otra es un JDK como a lo mismo un lenguaje a un IDE.

Bueno empecemos, abramos un nuevo proyecto de java exactamente como si empezáramos uno en consola.

Bueno ahora iremos a la pestaña de lado izquierdo y veremos un diagrama de los proyectos que tenemos en nuestra pc y veremos la que dice resourse packages y le damos ensima de el con botón secundario y agregamos un JFrame Form.



Ahora tendremos en resourse packages nuestra clase main y el NewJFrameForm.java que es el nombre que se da por defaul a menos que le hayan agregado un nombre más nice. xD.

Bueno ahora que aremos..... aaaa!!!!! si en el main pondremos que queremos ver el formulario de el JFrame esto lo hacemos instanciando la clase del JForm y mandándola a llamar o a mostrar con un show.


Suponiendo que le dejamos el nombre por default a el JFrame la mandaremos a llamar desde el main:

public static void main(String[] args) {
        NewJFrame xd = new NewJFrame(); //intanciamos en un objeto xd
        xd.show(); mostramos a xd  que es el objeto que instancia la clase del JFrame.
    }


Bueno ahora le daremos ejecutar y nos saldrá la pantalla en blanco de nuestro formulario.

Ahora agregamos nuestras cosas que podremos usar en este caso yo agregue:

2 textbox
1 botón
2 label

Ahora pues a empezar a codear.

Nos iremos a donde esta el textbox primero le damos doble click para ver su code.

aparecera esto masomenos pero no lo tocamos lo dejamos asi:
 private void textField1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {                                        
                // TODO add your handling code here:
    }
en el otro lo mismo pero solo es para que identifiquen su estructura interna.

ahora nos iremos al botón ese el empezar a poner calificaciones.

ese mandará a llamar a mi método que llamé:
cheked()

Pero antes de eso el primer textbox es para poner el numero de calificaciones que deseamos capturar.
el segundo textbox muestra el resultado de promediar las calificaciones, eso si las puse como tipo int solo queda ponerlas a float o double para que sean más exactas.

y este quedó así el método que manda a llamar el botón:

public void cheked()
       {
           int a = Integer.parseInt(this.textField1.getText());  // toma el numero de calif a capt.
           int x[] = new int[a]; // datermina el tamaño del array
           int res = 0; //inicializa el resultado, poner double o float
           for( int i = 0; i < x.length; i++ ) {  // recorremos posiciones para meter calif.
         
                String s = JOptionPane.showInputDialog(null, "Introduzca el valor " + ( i + 1 ) + ":" );
                x[i] = Integer.parseInt( s ); // lee la calif.
             
       }
         
          for(int j = 0; j < x.length; j++) // suma el array
          {
             res = res + x[j];
           
          }
          int jopo = res / a;  // hace la operacion de promedio
       
       textField2.setText(String.valueOf(jopo)); // muestra el result en el textbox 2.
       }
     
eso fue todo pero aaa.... mira mandamos a llamar  a este método desde el botón nos vamos al botón y doble click vemos el código que será así maso-menos y solo llamamos al método.

private void button1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {                                      
 
     cheked();
    }  

así quedó:



fin del programa, hasta la próxima donde les enseñare más cosas de estructura de datos.

Powered by x0d3ck.

No hay comentarios:

Publicar un comentario