miércoles, 26 de febrero de 2014

Formulario parte 2 + Mysql

Creación de formulario parte 2.

Mostrando datos vía PHP y guardando en base de datos, la próxima entrada será sobre como mostrarlos ya que es otra forma y bueno no quiero alargar las publicaciones.


Recuerdan los formularios de HTML bueno se pueden hacer igual en PHP pero para no espantarnos empezaremos con el de HTML.

crearemos un formulario de 3 datos.

NOMBRE
APELLIDOS
EDAD

<html>
<head>
<title>FORMULARIO</title>
</head>
<body>
<FORM ACTION="ver.php" METHOD="POST">
  <p>Introduzca Nombre:
    <INPUT TYPE="text" NAME="nombre">
      <BR>
    Introduzca Apellido:
  <INPUT TYPE="text" NAME="apellido">
  <BR>
    Introduzca Edad:
  <INPUT TYPE="text" NAME="edad">
  <br>
<INPUT TYPE="submit" VALUE="Enviar">
</FORM>
</form>

</body>
</html>

Esto captura los tres datos que seran enviados al archivo ver.php el cual mostrara solo los datos.

ver.php

[code=php]
<?
// cargamos los valores en las variables correspondientes.

echo  $_POST[nombre];
echo "<br>";
echo  $_POST[apellido];
echo "<br>";
echo $_POST[edad];
echo "<br>";
//pero si queremos jalar en variables y manipularlas cuantas veces

queramos

$dato1 = $_POST[nombre];
$dato2 = $_POST[apellido];
$dato3 = $_POST[edad];

//ahora mostramos algo bien nice con html y php

echo "Mi nombre es : $dato1 y mi apellidos son: $dato2 y mi edad es $dato3";

?>[/code]

bueno con esto podremos visualizar esto:



Bueno como ven, ahora sabrán como se guarda en una base de datos sencilla.

Solo le agregaremos un archivo más y cosas extras en el  ver.php

config.php

<?
$server = "127.0.0.1";
$user = "root";
$pass = "12345";
$base_de_datos = "base_dato_1";  //crear una base de datos.
 //crear tabla con 3 campos o 4.

$conectar = mysql_connect($server,$user,$pass);
mysql_select_db($base_de_datos,$conectar)or die("ERROR");

?>

Bueno ahora creamos la base de datos base_dato_1 la podemos crear desde la consola


Bueno en la consola de comandos escribimos lo primero que nos pide: la password.

despues veremos que tengamos disponible el nombre de la base de datos esto lo aremos con el siguiente comando:

show databases;

Ojo debe ir punto y coma al final.

te mostrara las bases de datos creadas y bueno ahora crearemos la de base_dato_1.

create database base_dato_1;


Ahora ya tenemos nuestra base de datos si quieren pueden ver con show databases; pero en fin seguiremos que necesitamos crear la tabla con 4 campos que de echo le pusimos que se llamará: tabla_prueba

Bueno ahora para crear la tabla necesitamos esto: primero seleccionar la base de datos a la cual le agregaremos la tabla con los campos correspondientes.

antes de esto para crear la tbla necesitamos seleccionar la base de datos que se llama base_dato_1

siguiente comando:

USE base_dato_1;

ahora si podemos crear la tabla en la linea de comandos con 4 campos. En si solo usaremos 3 pero uno que es el primero sera nuestro id_n como llave primaria, esto después les enseñare para que se usa.



Todo OK y bueno para ver que esta bien bueno veremos que esta vacia y que existe, hacemos esta sentencia:

select * FROM tabla_prueba;

y nos arrojara que esta vacia.

Bueno entonces ya tenemos la tabla y base de datos creada y el config.php que conecta con la base de datos y la tabla.

ahora a modificar el ver.php

<?

// mandamos a llamr al config.php para incluirlo en este php
include("config.php");
// cargamos los valores en las variables correspondientes.

echo  $_POST[nombre];
echo "<br>";
echo  $_POST[apellido];
echo "<br>";
echo $_POST[edad];
echo "<br>";
//pero si queremos jalar en variables y manipularlas cuantas veces

queramos

$dato1 = $_POST[nombre];
$dato2 = $_POST[apellido];
$dato3 = $_POST[edad];

//ahora mostramos algo bien nice con html y php

echo "Mi nombre es : $dato1 y mi apellidos son: $dato2 y mi edad es $dato3";

echo "<br>";
echo "INSERTAREMOS  BASE DE DATOS";

mysql_query("insert into tabla_prueba (id_n,nombre, apellido, edad) VALUES('','$_POST[nombre]','$_POST[apellido]','.$dato3.') ");


?>


Una vez echo esto ahora si podemos pasarnos al formulario llenarlo y bueno una vez echo esto podremos ejecutar la consulta:

select * FROM tabla_prueba;



Y bueno para mostrarlos en php eso será en el siguiente tutorial ya que mezclaremos las iteraciones for, while y do while.

Saludos y hasta la próxima.

Instalación APPSERVER localhost.

Instalando APPSERVER para Windows x86 que es la versión para 32 bits.

Bueno nos vamos directo a la página de PAGINA APPSERVER la cual podrán descargar el binario que contiene el paquete de instalación, ahora una vez descargado sin más ni menos conocimientos es un install-shell-wizard que prácticamente es de fácil instalación.

OJO: para versiones windows 7 en adelante, se recomienda ejecutar como administrador, esto lo haces una vez descargado el binario le des click derecho -> se mostrara una barra con varias opciones y le daremos en ejecutar como administrador. Esto para evitar problemas de permisos durante la instalación que ocasionará que no se ejecute correctamente ya sea el APACHE o algún otro componente.

Les pedirá ruta de instalación le dejan la que tiene por defecto en disco local C:/
Les pedirá clave para acceso a mysql, le ponen una fácil ya que es para uso local y no hay necesidad de inventarse una compleja. Ej. 12345
NOTA: el usuario por defecto es: root.

Si no le entienden de como hacer esto que es lo más sencillo bueno les dejo un video-tuto.



Bueno Ahora hacemos una prueba de que todo funciona bien.

Abrimos el navegador y en la barra de dirección le ponemos esto:

127.0.0.1   ó  tambien  localhost

y nos mostrará el index de nuestro mysql.

que será este.


Les puse lo más importante que es el acceso al administrador de base de datos y bueno el php info es para ver que cosas tienes activadas en tu servidor apache. Bueno continuemos con otro dato importante.

Sí instalaste el appserver en disco local C: bueno la ruta de donde alojarás los archivos será esta masomenos:

C:\AppServ\www

En donde la carpeta www contendrá el index.php que muestra el index de información y conexion a la base de datos etc..., este se recomienda que NO LO BORRES.

Bueno ahora montemos nuestro primer hola mundo en php o algo para ver si funciona el PHP.

<?

echo " HOLA MUNDO";

?>

lo guardamos como hola.php en la carpeta /www y lo ejecutamos desde el navegador de esta forma:

127.0.0.1/hola.php


Nos mostrará esto:


Bueno para probar la conexión a la base de datos aremos lo siguiente:

Crear conexion.php

<?

$server = "127.0.0.1";
$user = "root";
$password = "12345";

$con=mysql_connect($server,$user,$password);
echo $con;
if($con == FALSE)
{
echo "NO CONECTO";
}
else{
echo "SI CONECTO";
}

?>

esto lo hice con la finalidad de mostrar el mensaje cuando se conectara ya que no lo muestra cuando esta conectado, si hubiese un error como de usuario o password, devolvería un error así:

Warning: mysql_connect() [function.mysql-connect]: Access denied for user 'root'@'localhost' (using password: YES) in C:\AppServ\www\conectar.php on line 7
NO CONECTO

y cuando conecta manda esto:

Resource id #2 SI CONECTO

Bueno ahora sabemos que todo esta ok.

Y eso sería todo por lo mientras ya que de ahora en adelante crearemos aplicaciones más útiles en PHP.

martes, 18 de febrero de 2014

Programación PHP tuto 3

Bueno este es mi tercer video de PHP pronto pondré la segunda parte de MYSQL


Programación PHP tuto 2

A comer más palomas que esta aqui el segundo video de PHP


Programación PHP tuto 1

Les pongo a ver en esta ocasión un video que puse en mi canal de youtube.

A comer palomitas!!!!!



Creación de tablas en MYSQL Parte 1

Bueno ahora con esta entrada nueva les pediré que sean pacientes si es el caso de que sea demasiado explicito. Ya que hay muchos que dirán eso me lo se y a veces es frustrante leer algo que uno ya sabe o indaga sobre ello, pero aquí la finalidad es que quede claro desde lo más básico como un nivel -1 para DUMMIES >.< jajajajajaja. Bueno empecemos con la entrada.


Entramos a Mysql o a una base de datos cual sea, ya que esto aplica a SQL y Mysql es solo un interprete que funciona con PHP y si ..... PHP me fascina.

TIPOS DE DATOS EN MYSQL aplica la mayoría para otros motores.

Tipos de datos numéricos.

TipoBytesValor MínimoValor Máximo
(Con signo/Sin signo)(Con signo/Sin signo)
TINYINT1-128127
0255
SMALLINT2-3276832767
065535
MEDIUMINT3-83886088388607
016777215
INT4-21474836482147483647
04294967295
BIGINT8-92233720368547758089223372036854775807
018446744073709551615

DE FECHA

Tipo de ColumnaCero Valor
DATETIME'0000-00-00 00:00:00'
DATE'0000-00-00'
TIMESTAMP00000000000000
TIME'00:00:00'
YEAR0000

CHAR Y VARCHAR

ValorCHAR(4)Almacenamiento necesarioVARCHAR(4)Almacenamiento necesario
'''    '4 bytes''1 byte
'ab''ab  '4 bytes'ab'3 bytes
'abcd''abcd'4 bytes'abcd'5 bytes
'abcdefgh''abcd'4 bytes'abcd'5 bytes

ENUM

ValorÍndice
NULLNULL
''0
'one'1
'two'2
'three'3

SET

SET MiembroValor decimalValor binario
'a'10001
'b'20010
'c'40100
'd'81000

Faltaria TEXT pero ese alberga todo tipo de datos char varchar binary num, etc con un rango muy amplio para meter texto como por ejemplo para meter una descripción enorme para un objeto.


Bueno con estos datos podemos ir aprendiendo como crear una tabla identificando primero los tipos de datos en MYSQL.

CREAMOS nuestra primer tabla.

CREATE TABLE animales (
id_n int(11) not null auto_increment,
nombre varchar(30) not null,
edad float(5) not null,
pais char(3) not null,
primary_key(id_n),
);






Bueno la primera linea CREATE TABLE (crear tabla) llamada (animales) la tabla contendrá: 

 id_n de tipo int de longitud de 9 not null (campo no vacio) y auto increment
el caso de que el usuario no ingrese un valor para un nuevo registro el sistema incrementa de 1 a 1 con el atributo auto increment.

nombre de tipo varchar osea cadena de texto con múltiple formato puede tener ejemplo: gato23 gatito_ monito# etc. siempre y cuando no tenga un valor que interfiera con la sintaxis y de longitud 30 osea que hasta 30 caracteres contendrá incluyendo espacios y not null (no vacio)

edad es de tipo float y 5 de longitud.

pais de tipo char osea caracteres y solo permite tres y not null.

se declara al ultimo que llave primaria o sea el identificador de a tabla será el id_n este permite identificar como llave única de registro único en una tabla.
para evitar ambiguedades.

Bueno con esto ya creamos nuestra primera tabla pero ahora falta descansar y al siguiente post donde insertaremos datos y consultas.


SALUDOS!!!!! by x0d3ck


Bienvenidos a Programación y algo más

Bueno el motivo de este blog es para redactar como se programa a nivel básico y hasta un nivel más avanzado. Espero que todos sigan las entradas y los que no pues simplemente sigan su camino.


Contacto: javi_gv89@hotmail.com
Skype:  javi_gv89@hotmail.com
FB: javi_gv89@hotmail.com


Cualquier duda bienvenida. :D